Isabel

Isabel es una de esas profesionales con una personalidad y autoconfianza contagiosa y arrolladora.

Es una mujer, que sin ninguna duda se ha hecho a sí misma. Tras muchos años como autónoma, echa la vista hacia atrás para explicarnos su experiencia.
Isabel lleva 28 años al frente de un negocio de construcción, un sector altamente masculinizado en el que ella se hizo un hueco, en parte, gracias a su personalidad y a su autoconfianza, y en parte, gracias a toda la formación (de todo tipo, para la que ha decidido sacar tiempo a lo largo de su larga vida profesional) capacidad de aprendizaje y quizás, instinto para los negocios.

Isabel es una persona que ha entendido que no podía quedarse atascada y maldecir la evolución del mercado, sino que ha ido adaptando su negocio e innovando para seguir siendo un referente en su sector. Le podéis seguir en redes sociales por ejemplo, espacio en el que es muy activa y que aprovecha para acercar a la gente su negocio, profesión etc. También organiza eventos, formaciones, que comparte con otros/as profesionales.

Empresaria y madre, entre otras cosas, está convencida de que eligió la profesión en la que podía sentirse realizada, satisfecha, plena.

Herencia familiar y referentes, las ganas de hacer bien las cosas y aprender continuamente, amor por lo que hace… son algunas de las cosas que consideramos clave en el éxito de Isabel Gómez, gerente en Técnicos del Arreglo.

¿Autónoma en activo?
Sí.

¿Cuántos años lleva como autónoma?
28 Años ininterrumpidos.

¿Cómo surgió la idea? 
Tradición familiar en el mundo de la construcción.

¿Qué es lo que te lanzó a emprender? 
La vida.

¿A qué problemas se tuvo que enfrentar al iniciar su actividad?
Ajustar la oferta de mis servicios a las distintas necesidades de la ciudad.

¿Cuáles son las principales ventajas e inconvenientes de trabajar por cuenta propia?
La mayor ventaja es ser tu propia jefa, con lo que puedes marcar las distintas estrategias empresariales, otra ventaja es que puedes acogerte ayudas institucionales y mejorar tu oferta empresarial.
Para mí la mayor desventaja es que debo asumir estoicamente las crisis económicas provocadas por las instituciones públicas.

Relátanos tu experiencia
Muy  gratificante poder desarrollar una actividad empresarial que implica atención al cliente  constante desarrollo de nuevas tecnologías  estudio permanente de nuevos materiales constructivos.

El ser mujer ¿te supuso algún problema?
No.

¿Pudiste conciliar tu vida laboral con la maternal?
Sí.

¿Qué formación le vino bien y qué formación ha adquirido desde que inició su actividad en este negocio?
Básicamente los diferentes cursos realizados de corte empresarial  ( Dirección de empresas , dirección comercial ,  estudios administrativos , prevención de riesgos  , recursos humanos  etc…) y técnico ( retro pala , soldadur4a , instalador de gas , instalación de agua etc…) a los que  reciente mente he ido incorporando otros estudios  para mejorar las relaciones con los clientes ( Teatro Habilidades de comunicación, Clown , etc….)y Feng  – Shui.

¿En algún momento pensaste en tirar la toalla?
No

¿Qué consejo darías a una emprendedora?
Que dirija todos sus esfuerzos a trabajos en los que sienta que su personalidad y su buen hacer  harán mejorar los resultados.

¿Se siente realizada profesionalmente?
Sí.

¿Qué ayudas crees que se le debería dar al autónomo para poder montar un negocio?
Creo que todas las ayudas  necesarias  para que el negocio  funcione, y una vez que el negocio este en marcha   con un buen funcionamiento,  estas ayudas sean devueltas a las diferentes administraciones , dado que es un dinero público y de todos lo/as ciudadanos .

 

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.