Marisa
A Marisa le sucedieron simultáneamente dos grandes acontecimientos de su vida: la llegada de su pequeña Patricia, y el despertar de su espíritu emprendedor.
Conoció las grandes dificultades y las enormes satisfacciones de ser autónoma, a la vez que se estrenaba e iba conociendo la misma intensidad (emocional/ vital y cotidiana) que supone ser madre. Admirable.
Estuvo 11 años al cargo de un negocio que endulzó la vida de casi todas las personas de Vitoria-Gasteiz, que fue reconocida y valorada por su originalidad y su excelente atención al cliente, La Pera Limonera.
A pesar de la tremenda entrega a su trabajo, la crisis hizo mella en su negocio. Gracias a su buena gestión pudo resistir un tiempo a las dificultades. Para hacer frente a dicha crisis, tuvo que tomar una de las decisiones más duras, que fue prescindir de la única trabajadora que tenía contratada. A partir de ese momento, conciliar la vida profesional con la maternal se le hizo cuesta arriba y los quebraderos de cabeza iban en aumento. Por este motivo, decidió ser precavida y traspasar el negocio, antes de llegar a tener que soportar perdidas.
Sin embargo, Marisa anima a todas las mujeres que cumplan su sueño de emprender un negocio y sean valientes, ya que, a pesar de los inconvenientes, ser autónoma te proporciona una gran satisfacción y en su caso ha adquirido grandes conocimientos, aprendiendo a ser más responsable y valorando mucho más las cosas.
Por otro lado les recomienda que antes de emprender, les hagan un buen estudio de viabilidad del negocio y una vez en marcha, sean muy responsables en el tema económico y dediquen tiempo, cariño y muchas ganas.
En su opinión, deberían existir más ayudas que faciliten a las emprendedoras los trámites iniciales para abrir el negocio y ayudas económicas.
¿Autónoma en activo?
No
¿Cuántos años lleva como autónoma?
Estuve 11 años
¿Tiene empleados ?
Tuve 1
¿Cómo surgió la idea?
Me enviaron una cesta de frutas al tener a mi hija y empecé a darle vueltas a la idea de abrir algo similar en Vitoria.
¿Qué es lo que te lanzó a emprender?
Encontré una socia y la inversión no era muy grande.
¿A qué problemas se tuvo que enfrentar al iniciar su actividad?
Mucho papeleo y trámites.
¿Cuáles son las principales ventajas e inconvenientes de trabajar por cuenta propia?
VENTAJAS: Puedes desarrollar tus ideas puesto que si te equivocas es tuyo el error, nadie te puede decir nada, y si aciertas te proporciona una gran satisfacción.
INCONVENIENTES: Los quebraderos de cabeza son todos para el autónomo, aunque te estés muriendo siempre tienes que estar al pie del cañón.
Relátanos tu experiencia
A lo largo de los 11 años he pasado de todo, momentos muy buenos a nivel personal y económico, mientras todo va bien las ideas además de fluir también se podían llevar a cabo, pero cuando llegó la crisis y las ventas empezaron a bajar, los quebraderos de cabeza iban en aumento, por eso decidí dejarlo, antes de llegar a tener pérdidas. Supe organizarme bien, guardando mientras las cosas iban bien, así aguante mas tiempo cuando empezaron a ir mal. Es importante administrarse bien.
El ser mujer ¿te supuso algún problema?
No
¿Pudiste conciliar tu vida laboral con la maternal?
Mientras las cosas Iban bien si, cuando empezaron a ir mal tuve que prescindir de la trabajadora y estar yo allí todo el día y todos los días.
¿Qué formación le vino bien y qué formación ha adquirido desde que inició su actividad en este negocio?
Temas administrativos lo llevaba yo todo, creé mi propio franquiciado, hecho de mi puño y letra. Aprendes a ser más resolutiva.
¿En algún momento pensaste en tirar la toalla?
No lo llamaría así, prefiero decir que fui precavida
¿Qué consejo darías a una emprendedora? Que le hagan un buen estudio de viabilidad. Y después si decide ir adelante, ser muy trabajadora y responsable en cuestiones económicas. Dedicarle tiempo y ganas.
¿Se siente realizada profesionalmente?
Intento sentirme así siempre, como autónoma o como trabajadora por cuenta ajena.
¿Qué ayudas crees que se le debería dar al autónomo para poder montar un negocio?
Primero hacer un buen estudio de viabilidad, ayudar a hacer todos los trámites y papeleos, ayuda económica (préstamos sin intereses, bajando la cuota de autónomos).
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir