dos personas firmando un convenio

¿Tienes problemas en tus relaciones con la Administración?

ATA y el Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas han firmado un convenio de colaboración cuyo principal objetivo es eliminar trabas y trámites excesivos y reducir cargas administrativas. Para alcanzar este fin es necesario que se identifiquen cuáles son estas trabas, detectar los problemas en los procedimientos o la información incorrecta que se puedan estar dando en la puesta en marcha de un negocio o en su desarrollo.

Por este motivo, hemos puesto en marcha un buzón-web a través del cual los socios de AVA – ATA Euskadi pueden comunicar los problemas que han encontrado en su relación con las diferentes administraciones y exponer aquellas soluciones que estimen más convenientes. De esta forma, podemos transmitírselo a la Administración con el fin de solucionarlo modificando la normativa o simplificando aquellos procesos que sean excesivamente complejos y que tanto para la Administración o para ATA son imposibles de detectar si tu no nos lo cuentas.

La dirección donde pueden realizar dichas propuestas y contarnos los problemas es: http://ata.es/incidencias-con-aapp Los datos que se solicitan en este buzón son confidenciales y no se transmitirán a las Administraciones Públicas. Sólo se usará en caso de necesitarlo para dirigirnos al socio y resolver su duda.

Bajarán el 50% las patentes para emprendedores

El Gobierno ha acordado promover por Ley un único procedimiento de concesión de patentes, con examen previo de novedad y actividad inventiva, que dará como resultado patentes sólidas y comparables a las de los países de nuestro entorno, además de reducir un 50% la tasa de solicitud para los emprendedores.

http://www.ibercampus.es/bajaran-el-50-las-patentes-para-emprendedores-27354.htm

Guía práctica sobre el autónomo colaborador (emprendedores.es)

A grandes rasgos, se puede definir al autónomo colaborador como aquel familiar o cónyuge de un trabajador autónomo que trabaja con él. La nueva reforma laboral (Ley 3/2012) incluyó bonificaciones para aquellos que se den de alta en esta modalidad con el objetivo de aflorar la economía sumergida y aumentar así el número de contribuyentes a la Seguridad Social. A continuación, esclarecemos las dudas más frecuentes que despierta esta pujante y confusa figura.

http://www.emprendedores.es/gestion/noticias/autonomo-colaborador