Asesoramiento gratuito para incorporar Nuevas Tecnologías para autónomos y micropymes

El Gobierno Vasco ha impulsado, a través de SPRI, el programa ‘Inplantalaris de Soluciones TIC para autónomos y micropymes (menos de 10 empleados) del País Vasco’. Un asesor tecnológico neutral y gratuito acudirá a tu negocio para ayudarte a implantar y utilizar herramientas muy sencillas dirigidas a:

  • Situar tu negocio en Internet, posicionando tu web de forma adecuada en la red.
  • Lograr más clientes y ventas a través de redes sociales y portales de venta.
  • Ahorrar tiempo con los trámites telemáticos con la administración y banca, formación on line, etc.
  • Reducir costes mediante herramientas en la nube.
  • Mejorar la gestión de tu negocio con Terminal en el Punto de Venta, gestión de citas y/o clientes, soluciones para dispositivos móviles, etc.

Si quieres aprovechar las ventajas de este servicio gratuito o necesitas más información:
http://www.euskadinnova.net/es/portada-euskadiinnova/soluciones-paramicropymes/587.aspx

firma convenio AVA-TACTIO

AVA-ATA y TACTIO suman fuerzas para ayudarte en tu plan de mejora de gestión

La Asociación Vasca de Autónomos AVA-ATA y la consultora estratégica TACTIO han firmado un acuerdo de colaboración con el fin de que todos los asociados puedan beneficiarse de la experiencia y el conocimiento de los consultores de esta firma para impulsar, con la mayor garantía de éxito posible, los proyectos que necesiten en la mejora de sus resultados y la consecución de sus objetivos.

El convenio busca que los autónomos alaveses puedan acceder a un servicio de análisis de situación y funcionamiento de su empresa que  concederá una opinión crítica sobre los puntos fuertes y débiles de ésta. La valoración dará origen al informe de conclusiones sobre el que se asentarán los proyectos de mejora y que se materializarán en forma de un Plan de acción, según las necesidades puestas de manifiesto en el informe del Análisis realizado. Para todo esto se contempla una tarificación adaptada a la circunstancia como asociado a AVA-ATA y al tamaño y volumen de la empresa cliente.

Según García Ozaeta, presidente de AVA, “los emprendedores, los autónomos asociados necesitan más que nunca que sus representantes busquemos nuevas fórmulas y soluciones para mejorar y, si es posible, crecer en estos tiempos tan difíciles. Monrós Ciuró, socio-director de Tactio, por su parte, aseguró que “cuando uno no sabe cómo abordar un problema o una ambición, es bueno contar con una opinión externa; todo suma, y sumar es la clave del futuro en la empresa”.

kiosko de periódicos

Deia: Cuando el paro invita a subir nuevas persianas

Capitalizar el paro, es decir, cobrarlo en un pago único para iniciar una nueva actividad económica, se ha convertido en una opción cada vez más visible. Sirve para que los desempleados apuesten por el autoempleo y cuenten con una base para ello. Según recordó hace pocos días la ministra de empleo española, Fátima Báñez, son 151.000 los parados que el año pasado optaron por esta vía, un 4% más que en 2012.

http://www.deia.com/2014/05/05/economia/cuando-el-paro-invita-a-subir-nuevas-persianas

firma de convenio AVA - BBVA

BBVA ofrece financiación preferente a los 3.200 autónomos asociados a AVA-ATA País Vasco

BBVA y la Asociación Vasca de Autónomos hemos firmado un acuerdo de colaboración que permite a nuestros 3.200 asociados beneficiarse de condiciones de financiación exclusivas y preferentes, que se podrán tramitar a través de la red BBVA en España, compuesta por más de 3.000 oficinas, o de esta misma Web.

Los productos y servicios y a los que podéis acogeros son:

  • Gestión diaria: cuenta corriente sin comisiones de administración y mantenimiento ni por ingreso y emisión de cheques. Además, los autónomos podrán disponer de una tarjeta de débito o crédito gratuita, y todo ello en las condiciones más competitivas del mercado.
  • Gestión de cobros: Instalación de TPV para canalizar los cobros con tarjeta de crédito y débito, así como posibilidad de contratar el ‘Bono TPV BBVA’, una tarifa plana con todos los gastos de TPV incluidos, adaptada a las necesidades particulares de cada autónomo y con los que podrá disfrutar de todas las ventajas de Negocio inteligente (Financiación Punto de Venta, Anticipo TPV, DCC, Contactless, Tax free,…)
  • Líneas de financiación ICO: Los beneficiarios del convenio tendrán acceso a las líneas ICO ( Empresas y Emprendedores, Garantía SGR, Internacional y Exportadores)
  • Financiación de circulante: Con la Cuenta de Crédito Negocios los disponen, en una sola cuenta, de un crédito con el que hacer frente a sus necesidades económicas.
  • Financiación a medio y largo plazo: BBVA ofrece distintas opciones como financiación en la modalidad de leasing mobiliario, el préstamo Negocios Convenios (inversión en inmovilizado), la Hipoteca Negocios (compra o rehabilitación de inmueble comercial) o financiación a tipo fijo.
  • Tarjetas de empresa: BBVA pone a disposición de todos los asociados la nueva Tarjeta Negocios BBVA, gratuita el primer año y con descuentos del 2% en carburantes en estaciones de servicio Repsol, Campsa y Petronor, entre otros beneficios.
  • Avales: El Banco pone a disposición de los asociados avales para el aplazamiento de compras y ventas,  contratación de servicios, cobro anticipado de subvenciones, etc., en las condiciones más competitivas del mercado.

 

 

ATA celebra que el Parlamento europeo vote a favor de una mayor protección social de los autónomos europeos

La Federación Nacional de Trabajadores Autónomos (ATA) celebra que el Parlamento Europeo haya aprobado por amplía mayoría una resolución en la que se solicitan mayores garantías y protección social para el creciente número de trabajadores autónomos, al que reconocen un papel clave en la reactivación económica europea tras la crisis.

La resolución “Protección social para todos, incluidos los trabajadores autónomos” aprobada hoy, insta a los Estados Miembros y a la Comisión a emprender acciones dirigidas a velar por la protección social de los trabajadores autónomos y su equiparación con la de los asalariados.

Para ello, según ATA, será necesario establecer una definición común, unos estándares y estadísticas de los trabajadores autónomos en Europa, con el fin de elaborar un marco europeo de protección social del autónomo.

Es necesario identificar claramente al colectivo para garantizar sus derechos sociales y la defensa de los mismos, poder combatir el abuso del “falso autónomo” y eliminar las barreras a la libre circulación de los trabajadores autónomos y emprendedores, que actualmente se enfrentan a distintos regímenes según el país de la UE en que se encuentran”, señalan desde la Federación.